Abstract

Se estudia el polen de 15 géneros y 36 especies de la familia Agavaceae según la clasificación de Hutchinson. Las muestras fueron observadas al MEB y ML. Se revisan diferentes clasificaciones taxonómicas considerando la morfología del polen, distribución geográfica, cariotipo y posición del ovario. Desde el punto de vista palinológico, la última clasificación de Dahlgren et al.; coincide con los resultados obtenidos. Las muestras de polen estudiadas presentan dos niveles de comportamiento morfológico; en el nivel interespecífico la variación encontrada es mínima o está ausente y en el nivel intergenérico se presentan los siguientes patrones morfológicos: a) semitectado y principalmente monosulcado: Agave, Beschorneria, Dasylirion, Furcraea, Hesperaloii y Manfreda . En el caso de Polianthes a veces se encuentra disulcado (Agavaceae, Agavoideae); b) tectado perforado y monosulcado: Yucca (Agavaceae, Yuccoideae) y Dracaena americana (Dracaenaceae); c) teclado perforado a microrreticulado y monosulcado a disulcado: Beaucarnea, Calibanusy Nolina (Nolinaceae); d) intectado verrugado y monosulcado: Hasta (Funkiaceae); e) semitectado a tectado perforado y tricotomosulcado: Phormium (Phormiaceae); f) fosulado y monosulcado: Cordyline (Asteliaceae) y Dracaena fragans (Dracaenaceae) y g) psi lado y ulcerado: Sansevieria (Dracaenaceae).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call