Abstract

Antecedentes: La información sobre las comunidades templadas es insuficiente, y esto se manifiesta de manera particular en el estado de Michoacán. Preguntas: ¿Cómo está constituido un ecosistema templado establecido en el Cinturón Volcánico Transmexicano (CVTM) en relación con su composición, estructura y diversidad? Sitio y años de estudio: El análisis se llevó a cabo en el otoño e inverno del 2018 en el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio en Uruapan, Michoacán, México. Métodos: En 18 parcelas de 0.1 ha (20 × 50 m) se registraron plantas leñosas con un diámetro a la altura de 1.3 m (DAP) ≥ 2.5 cm y se registró el número de individuos y tallos, área basal, cobertura de copa, altura total, la diversidad alfa y se agruparon las unidades con técnicas multivariadas. Resultados: En 1.8 ha se registraron 55 especies, en 42 géneros y 32 familias. Pinaceae fue la más diversa (8) seguida de Asteraceae (9). La densidad (500-1,330 ind. ha-1), los tallos (650-3,040 ind. ha-1), la cobertura (10,999-4,6390 m2ha-1), el DAP (9.2-18.9 cm), la altura (6.5-12 m) y la riqueza (6-17) varían entre parcelas. El 75 % del área basal (20.1 m2 ha-1) fue aportada por los pinos, los encinos contribuyeron con el 14 % (3.6 m2 ha-1) y el 11 % fue de otras especies (2.9 m2 ha-1). Conclusiones: Los ecosistemas forestales del parque mantienen propiedades ecológicas características de los bosques templados del CVTM. Este estudio sirve como punto de referencia para establecer metas de restauración ecológica en el parque explícitamente cuantificables.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call