Abstract

Pablo Palazuelo (1915-2007) no sólo demostró su maestría en el ámbito pictórico, sino que también se adentró con éxito en la tercera dimensión. A partir del análisis de los fondos de la Fundación del artista se ha tratado de reconstruir el proceso de trabajo escultórico, empleando como semilla los trazados simbólicos contenidos en el boceto Del cuatro para seguir el rastro de las maquetas y croquis inéditos que custodia dicha institución.

Highlights

  • Pablo Palazuelo (1915-2007) no sólo demostró su maestría en el ámbito pictórico, sino que también se adentró con éxito en la tercera dimensión

  • Based on the analysis of the holdings of the Pablo Palazuelo Foundation, the author reconstructs the artist’s sculptural process, using as a basis the symbolic lines found in the sketch Del cuatro, and tracing unpublished models and sketches in the collection of the Foundation

  • En sus esculturas se determinaba una envolvente como resultado del lenguaje procesal de pliegues, donde más que definir el espacio, lo tensionaba operando sobre los paramentos que lo confinan

Read more

Summary

Introduction

Pablo Palazuelo (1915-2007) no sólo demostró su maestría en el ámbito pictórico, sino que también se adentró con éxito en la tercera dimensión. Palazuelo desplegó no sólo sus posibilidades gráficas en los dibujos y gouaches Trazas del cuatro (1986-1987) sino que también las implementó dentro del ámbito escultural, logrado impactantes resultados.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call