Abstract

El objetivo de este artículo de reflexión es reivindicar a grandes pensadores de la economía que dieron forma a los principales postulados teóricos, filosofía y metodología de la ciencia, exponiendo su marco conceptual y teórico para una comprensión integral de sus aportes más relevantes. En el desarrollo del artículo se ofrece una descripción histórica de la evolución del pensamiento económico ortodoxo, en un marco de análisis de reconocimiento de las doctrinas económicas desde su coyuntura histórica, institucional, política, cultural y social, donde sus aportes todavía son significativos para la interpretación de la realidad la actual, no de forma absoluta debido a las limitaciones de los supuestos, métodos e interpretación histórica de los autores, pero con insumos que objetivamente analizados brindan validez y utilidad a los profesionales de la economía, y en general a todos los científicos sociales, para el ejercicios de la economía positiva de descripción, análisis y sistematización de fenómenos económicos y de la economía normativa de intervención de la realidad por medio de la política económica. El marco histórico de exposición es hasta el siglo XIX, teniendo presente que, si la economía se construyó desde la ortodoxia clásica y neoclásica, las corrientes alternativas y posteriores necesariamente son herederas, directas o indirectas, de estos gigantes del pensamiento.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call