Abstract

Según normativas vigentes, una de las finalidades de la escuela secundaria argentina es la de preparar a sus estudiantes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, el mundo productivo y la continuación de estudios superiores. En Río Negro, en el año 2017, entró en vigencia un nuevo Diseño Curricular para la escuela secundaria que, entre otros aspectos, modificó su estructura organizativa - curricular y propuso como una de las orientaciones posibles a la Educación Física. Desde un enfoque cualitativo con foco en el análisis documental analizamos el Diseño Curricular vigente en torno a los aportes de la orientación en Educación Física y específicamente, de los saberes que se ponen en juego y el lugar que tiene la enseñanza de los deportes en este trayecto formativo. Los resultados preliminares indican que las asignaturas que forman parte de dicha orientación contemplan diversas prácticas corporales que interpelan la centralidad que el deporte ha tenido históricamente en la Educación Física escolar, al menos, a nivel del documento curricular. Entendemos que los saberes que sostienen el discurso de la orientación, dan indicios acerca de qué enseñanza se promueve, a qué sujeto apunta y cuál es su intencionalidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call