Abstract

En agosto de 1973 el gobierno de Héctor J. Cámpora lanzó el Plan Alborada destinado a la construcción de conjuntos habitacionales definitivos para relocalizar a la población de villas de emergencia en sectores periféricos de la Ciudad de Buenos Aires. Este trabajo se propone indagar cómo fueron recibidas estas medidas, en muchos aspectos contrarias a las reivindicaciones históricas del sector villero, por parte del Movimiento Villero Peronista (MVP). A partir del análisis de fuentes periodísticas escritas entre mayo de 1973 y marzo de 1974, se caracterizará la política de los gobiernos de Héctor J. Cámpora y Juan D. Perón en relación a las villas de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez se indagará acerca del grado de autonomía del MVP y sus posibilidades de sostener posiciones divergentes a las del gobierno peronista y la cúpula montonera.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call