Abstract

<p class='p1'>En este artículo sostengo, frente a las explicaciones de carácter general basadas en supuestos doctrinales (p.ej., Allen y Falco), que el tipo de platonismo (y su relación con el orfismo) que revive con las labores filosóficas de Marsilio Ficino está anclado en el ejercicio de las tecnologías textuales que hereda de los neoplatónicos tardíos. Para mostrarlo, examino la negativa de Ficino de comentar el pasaje del Banquete (179d) donde se presenta a Orfeo como contraejemplo del valor de los amantes y la comparo con la posición de Pico della Mirandola. Con ello pretendo distinguir el platonismo ficiniano del posible platonismo piquiano y subrayar su importancia como transmisor de la tradición platónica que incluye, en su caso, un orfismo comprometido no sólo doctrinalmente, sino también textualmente.</p>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call