Abstract

Una herramienta de vital importancia con la que deben contar los servicios sismológicos es un catálogo macrosísmico, pueseste permite la reinterpretación constante de la propagación de las ondas sísmicas en la región de estudio y facilita los estudiosde peligro, vulnerabilidad y riesgo. Consecuentemente, el presente trabajo tuvo como objetivo, aportar un nuevo catálogomacrosísmico de terremotos perceptibles en Cuba 2017 – 2020, a partir de mapas teóricos estimados de intensidades sísmicas. Esasí, que se incluyeron los 12 eventos perceptibles con Mw ≥ 4.3 ocurridos en Cuba. Se realizó una comparación de la efectividadentre los estimados teóricos y la información macrosísmica real de dos eventos (17/01/2017 y 28/01/2020), obteniendo similituden más del 86%. Los resultados evidenciaron la factibilidad de Incluir el software Intensity_Map en la rutina diaria del ServicioSismológico Nacional Cubano, y generar los mapas de intensidades ante la ocurrencia de un sismo. Asimismo, el nuevo catálogo,permite visualizar los valores teóricos estimados de intensidades, lo que facilita la toma de decisiones a las autoridades pertinentesy permite realizar valoraciones sobre la atenuación sísmica en términos de intensidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call