Abstract

El objeto del presente trabajo es el de describir la mayor parte de los procedimientos a seguir para decidir si es aconsejable trasladar un petrolero siniestrado a una “zona refugio”. Para tomar esta decisión se deberán considerar diferentes procedimientos, con la finalidad de objetivizar al máximo dicha decisión. Es de gran importancia conocer muy bien las características y las infraestructuras de las diferentes zonas costeras que pueden ser consideradas posibles “zonas refugio”. En base a todo lo anterior, se ha desarrollado un programa formado por varios módulos que permiten obtener datos de gran importancia, entre los que se incluyen las matrices de valores ambientales e infraestructurales, y que permite el cálculo de determinados factores determinantes para las actuaciones de traslado y preparación del petrolero (tiempo de traslado del petrolero, tiempo de atraque y conexión a los sistemas de bombeo, tiempo de vaciado de los hidrocarburos a los depósitos de almacenamiento, trasvase a otro petrolero, etc.). Además, dicho programa permite estimar los costes de limpieza y restauración, así como las pérdidas en el sector turístico. Palabras claves: Hidrocarburos; Zona refugio; Derrames de hidrocarburos DOI: http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v24i1.590 Nexo, Vol. 24, No. 1, pp. 11-19, 2011

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call