Abstract

Las redes sociales juegan un importante papel en la difusión de mensajes, no solo durante periodos electorales, sino también en toda estrategia de comunicación política. El objetivo de este trabajo es analizar la comunicación de los principales partidos políticos españoles en las redes sociales desde el punto de vista de los estudios de recepción. Para ello se analiza la respuesta de la audiencia a los mensajes lanzados por partidos políticos durante un mes, en las cuatro principales redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube e Instagram). Para tal fin, se utilizan dos métricas de análisis: interacción y porcentaje de engagement (entendiendo por tal el nivel de implicación, compromiso, o fidelidad de la audiencia) que logran los mensajes difundidos en las redes sociales analizadas.Las conclusiones del estudio sugieren que la marca política Vox es la que logra mayor visibilidad e impacto en redes sociales en España. Con respecto al uso de redes sociales, en el ámbito de la comunicación política, Instagram se consolida como la de mayor crecimiento y la que mayor viralidad logra dar a los mensajes analizados. Sin embargo, todavía no es la preferida por los partidos más tradicionales, tal y como lo muestra el perfil bajo de actividad que mantienen en esta red.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call