Abstract

La convulsionada situación nicaragüense de fines de los 70 constituyó un desafío significativo para los militares que lideraron la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Divididos en sectores muchas veces enfrentados, estos militares encontraron allí, tanto un espacio de difusión de su estrategia contrainsurgente como una oportunidad para mejorar su posicionamiento internacional. El presente artículo trata de aportar al debate sobre las actividades extraterritoriales argentinas durante la última dictadura, profundizando en los condicionantes de dichas actividades y discutiendo con aquellos trabajos que analizan sólo una causa –la persecución de exiliados argentinos en la Nicaragua revolucionaria- o sólo un sector de las Fuerzas Armadas –los llamados “duros”-. Lo hace a través de la técnica de análisis de contenido de una serie de documentos de muy reciente desclasificación, cuyo origen (archivos argentinos) y tipo (documentos oficiales) permite matizar algunas afirmaciones surgidas de investigaciones periodísticas o del análisis de fuentes únicamente norteamericanas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call