Abstract

Se distingue en la actualidad un creciente número de investigaciones orientadas a describir las transformaciones de la movilización política en el siglo XXI dada la masificación de tecnologías de la comunicación digital. La presente propuesta se erige como un intento de discusión que critica la valoración optimista de la tecnología. Esta valoración usualmente entiende a las TICs como herramientas de horizontalización y democratización de la participación política de masas. Desde una perspectiva tecno-escéptica, el presente estudio niega tal posibilidad. Para tales efectos, se realiza un seguimiento empírico de las comunicaciones realizadas en Twitter respecto de la muerte del minero chileno Nelson Quichillao. Los resultados indican que plataformas digitales como Twitter por sobre horizontalizar la participación y comunicación política, reproducen las asimetrías propias del mundo social. En dicho sentido, la categoría de lucha de clases se presenta como una alternativa de análisis de las desigualdades del mundo contemporáneo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call