Abstract
<span lang="ES-TRAD">Tras ganar su primer concurso, el Cementerio Nuevo de Igualada, Enric Miralles viaja a Estocolmo para visitar el Cementerio del Bosque, entrando así en contacto con la obra de Asplund. Miralles se interesa extraordinariamente por su enfoque arquitectónico, por el propio personaje y por la arquitectura nórdica en general.<strong> </strong>De Asplund le atrae el cuidado con que su trabajo se relaciona con los aspectos psicológicos más sutiles de la arquitectura, y su consciencia del papel clave del tiempo y de los ritmos de la naturaleza como lo único capaz -siempre desde la radical subjetividad de la mirada y sentimiento humano- de generar y dar sentido al espacio construido. A estos valores básicos se suma otro fundamental e indisociable de ellos: abordar el proyecto desde la más absoluta honestidad, con espíritu limpio -ingenuo, generoso-, receptivo a cada situación y atento a las respuestas de la propia intuición. Se genera así una respuesta única y original en cada circunstancia, evitando todo automatismo o artificio preconcebido. Las palabras de Miralles, Asplund, Aalto, Peter Smithson y las analogías con otras disciplinas permitirán un mejor entendimiento de esta forma de proyectar.</span>
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have