Abstract

Esta investigación trata de profundizar en las relaciones literarias hispano-belgas durante el fin de siglo a través de la poética de la ciudad muerta. Para ello se ha realizado, en primer lugar, una aproximación teórica a la poética espacial belga impulsada por el movimiento de la Jeune Belgique, a partir de los trabajos de Jeannine Paque, Christian Berg y Paul Gorceix, entre otros. En segundo lugar, se ha abordado el tópico de la ciudad muerta a través de las obras de Georges Rodenbach Brujas, la muerta y Le Règne du Silence, para posteriormente analizar su adaptación a la literatura española a través de la imagen de Castilla. Finalmente, se ha llevado a cabo un análisis crítico-comparativo de los espacios muertos por medio de la obra Campos de Castilla, de Antonio Machado en relación con el poemario Le Règne du Silence. Como se precisará a través de la representación de Soria, en el caso español, se observa una crítica social de la que carece el modelo belga.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call