Abstract

La enseñanza del cálculo diferencial en México es motivo de estudio por su relevancia en los niveles medio superior (bachillerato) y superior; de manera especial, la comunidad científica, mediante el enfoque diferentes representaciones, ha estudiado las dificultades en el estudio del límite y/o la derivada, como dos importantes nociones vinculadas a los procesos de variabilidad de una función. Esta investigación incorpora, al empleo de múltiples representaciones, el uso del microlearning como un mecanismo auxiliar para la apropiación de ambos conceptos del curso. Mediante un diseño instruccional y una metodología descriptiva, de naturaleza mixta, se analiza el contenido de las respuestas proporcionadas por los estudiantes. Se pudo constatar que, la vinculación con los nuevos recursos tecnológicos brinda una mejor comprensión, y adaptabilidad, de parte del estudiantado; de manera especial, en lo que concierne a las aplicaciones a situaciones propias de su contexto, que resulta ser una de las competencias a lograr dentro de los programas establecidos por la Dirección General de Bachillerato de México.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call