Abstract
Este artículo consiste en un análisis del documental No me llame Ternera. Por medio de una reformulación del género de la entrevista, el film propone una reflexión ética acerca de la relación entre víctimas y victimarios del terrorismo de ETA. El análisis se complementa con una revisión de la polémica política y mediática antes de su estreno, así como una somera comparación con otros productos periodísticos de Jordi Évole. Además, se ha realizado un marco teórico en torno a la representación en los medios de comunicación de personas involucradas en delitos de sangre, ya sean sufridos o perpetrados.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have