Abstract

Para analizar la inserción laboral de los migrantes en las sociedades receptoras es necesario atender, también, a las condiciones contextuales que enmarcan el fenómeno. Así, el objetivo de este artículo es construir analíticamente Ciudad de México (CDMX) como un contexto de recepción con unas características concretas para la inserción laboral de migrantes españoles. Este caso representa una movilidad interregional Norte-Sur.En este trabajo se actualizan los marcos analíticos para examinar movimientos migratorios transatlánticos e históricos desde una perspectiva contemporánea, en concreto, para la migración de españoles a CDMX. Para ello, se realizó un análisis documental y de textos legales, se revisaron datos relativos a las dinámicas y tendencias económico-laborales y se retomaron los resultados del análisis cualitativo realizado a las entrevistas y trayectorias laborales de los migrantes bajo estudio.Con base en estas cuestiones se construye el contexto de recepción que representa CDMX para los migrantes españoles contemporáneos, a partir de desarrollar los factores normativos, económicos y sociales que conforman el contexto que contornea sus trayectorias laborales en CDMX. Como conclusión principal, se expone y desarrolla el tipo de contexto de recepción que representa CDMX para los migrantes españoles contemporáneos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call