Abstract

A lo largo del artículo, se presenta el proceso de desarrollo de la con-ciencia metalingüística de los complementos de infinitivo y gerundio en inglés como L2 con estudiantes universitarios mexicanos para facilitar su enseñanza en un contexto colaborativo, reflexivo e introspectivo. El estudio toma como marco de apoyo una perspectiva teórica sociocultural que se orienta desde un análisis micro-genético a promover el uso y la manipulación consciente de reglas gramaticales. Dado que estudios previos sugieren indagar más con jóvenes universitarios, abor-dar perspectivas motivacionales colectivas y explorar con enfoques cualitativos, se pretende explorar el origen y los cambios implementados por dieciséis estudiantes universitarios mexicanos de una Licenciatura en Lenguas Modernas en inglés al analizar oraciones individuales y descontextualizadas en L2 para detectar patrones de uso y sugerir reglas gramaticales colectivamente. Los hallazgos podrían revelar los posibles factores cognitivos que vinculan la enseñanza de infinitivos y gerundios como objetos directos en L2 mediante la interacción y reflexión colectiva. Estos resultados tendrían implicaciones directas en la investigación de la metacognición de estudiantes mexicanos universitarios.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call