Abstract

Los mercados actuales tienden a exigir cada vez más que las empresas se alineen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que, las organizaciones deben aprender a responder a las demandas de sus stakeholders para ser competitivas. Por otro lado, la literatura existente entiende la metanoia como un proceso de aprendizaje que realiza tránsitos entre perspectivas mentales en los individuos, la cual facilita cambios significativos del comportamiento. Como la teoría disponible aborda el tema principalmente desde la perspectiva individual y no de grupos de trabajo, la investigación explora la metanoia como dimensión del aprendizaje organizacional (AO) y posteriormente analiza su utilidad para adoptar los ODS y dar respuesta a las demandas de los stakeholders. Para esto, se utilizó la teoría fundamentada, aplicando observación no participante y entrevistas semiestructuradas a líderes del AO y gestión del conocimiento (GC), en siete organizaciones del sector privado con distintos niveles de formalidad en GC. El análisis de los datos se apoyó en los softwares Atlas.ti® y Cmaptools.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call