Abstract

La obra Memorias dun neno labrego de Xosé Neira Vilas, considerada el bestseller de la literatura gallega, ha sido objeto de diversas clasificacións desde su primera edición hasta hoy. El objetivo general de nuestra contribución es ahondar en la literatura de la emigración y su significado para el sistema literario gallego, a través del estudio de la peripecia del autor y de la obra en contexto, así como de su recepción. Un segundo objetivo es poner el foco en los procesos de producción y edición de una obra literaria galega muy exitosa en el tiempo y con recorrido internacional. La metodología de estudio es el análisis sistemático de los peritextos de las ediciones de la obra, de la ingente correspondencia epistolar del autor y de la crítica literaria para, a través de su recepción, desgranar el/los significado(s) que la obra ha adquirido en estos cincuenta y cinco años. Este recorrido ofrece datos que nos llevan a concluir que Memorias es una obra de emigración, de largo recorrido (longseller). En nuestro trabajo, además de recopilar información crítica, contribuimos con nuevos datos sobre dos proyectos editoriales singulares (Follas Novas y Rúa Nova) que la incluyeron o proyectaron incluirla en su catálogo.

Highlights

  • The work Memorias dun neno labrego (Memoirs of a Peasant Boy) by Xosé Neira Vilas, considered as the best seller of the Galician literature has been subject to several classifications from its first publication to the present

  • A relación entre calidade literaria e vendas trátase amplamente en López de Abiada e Peñate (1996), que nos ofrece unha definición de longseller como “el libro que se vende de manera regular durante muchos años” (1996: 51)

  • A relacións de Luís Seoane con galeguistas do interior, 19461960”, Grial: revista galega de cultura 186, pp. 19-33

Read more

Summary

Introdución

A globalización económica e cultural de fins do século XX e a mercantilización dos bens culturais implicou a introdución de termos comerciais, como bestseller ou longseller, na crítica literaria. Sen entrarmos na súa calidade literaria e impacto, énos pertinente distinguir entre bestseller e longseller para coñecermos en cal das categorías cabería encadrar Memorias dun neno labrego de Xosé Neira Vilas. A relación entre calidade literaria e vendas trátase amplamente en López de Abiada e Peñate (1996), que nos ofrece unha definición de longseller como “el libro que se vende de manera regular durante muchos años (al contrario que la mayoría de los libros, cuyo destino queda decidido después de pocos meses)” (1996: 51). Nela figura tamén unha taxonomía de López Molina (1996: 101), que distingue entre obras de tipo A, B e C, que se correspondería con bestseller, longseller e clásico, cuxa clasificación tamén é mutable no tempo. É unha definición que lle acae á perfección á obra que nos ocupa, como veremos, non sen tratarmos antes o seu proceso de produción como obra de emigración

Neira Vilas e a cultura emigrante galega
Contexto porteño e exilio interior
Literatura da emigración
Follas Novas
Rúa Nova
Ediciós do Castro
Intención e interpretación de Memorias dun neno labrego
Conclusións
Referencias bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call