Abstract

En 1939 fray Tomás Borgmeier fundó "Cor. Revista Eclesiástica Brasileira", que en 1941 pasó a denominarse simplemente "Revista Eclesiástica Brasileira" (=REB), con la estructura y orientación que ha mantenido hasta hoy. Desde el principio, sus lectores, que eran preferentemente eclesiásticos, se sintieron protagonistas en la empresa y se acostumbraron a colaborar activamente, remitiendo crónicas, necrológicas, artículos cortos, notas bibliográficas, informaciones diversas, etc. REB ha tenido cuatro directores: Tomás Borgmeier (1941-1952), Boaventura Kloppenburg (1953-1971), Leonardo Boff (1972-1985) y Elói D. Piva (1986...). Con el segundo director consiguió la máxima tirada, y contribuyó decisivamente a la recepción del Vaticano II en Brasil. El tercero provocó importantes polémicas teológicas. El cuarto ha recuperado el clima de sosiego y diálogo

Highlights

  • In 1939, Fray Tomás Borgmeier founded "Cor

  • It was under its second editor that the publication reached its greatest circulation and contributed decisively to the reception of Vatican II in Brasil

  • Its third editor provoked important but polemical theological discussion, but, under its present editor, the journal has since regained an aire of calm and dialogue

Read more

Summary

UN POCO DE HISTORIA

La "Revista Eclesiástica Brasileira" ha sido, y continúa siendo, una de las empresas teologicopastorales latinoamericanas y de mayor trascendencia del siglo XX. En el segundo fascículo de ese año publicó una larguísima recensión —rompiendo los usos habituales de la revista, que hasta entonces se había limitado a pequeñas reseñas bibliográficas— sobre su propio libro, recien aparecido, titulado: Jesús Cristo Libertadora^. Seguidamente, y para demostrar que tal imputación era falsa, publicaba íntegro el capítulo X de su libro Jesús Cristo Libertadora^, precedido de una nota suya^', en tono muy agresivo, en que protestaba de ortodoxia y citaba al cardenal arzobispo de Porto Alegre, Dom Vicente Scherer, como autor de la denuncia, al tiempo que pubicaba el '4 Desde hace tiempo REB se mantiene en torno a los dos mil ejemplares de tirada, contando suscripciones e intercambios. Este segundo momento polémico culminó con una larga y crítica recensión, al año siguiente, a un libro de Buenaventura Kloppenburg^^, que denota —al menos a mi me lo parece— poca simpatía por la posición intelectual y pastoral del obispo Kloppenburg, anterior director de REB, como ya se dijo^^. 23 "Nao é do feitido da REB establecer em suas páginas polémicas teológicas [...] Apesar disto, desta vez fizemos una exceçâo" (REB 42 [1982] 225)

24 Respectivamente
CONCLUSIONES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call