Abstract

En este artículose analiza un conjunto de noticias televisivas que, durante el segundo bienio del gobierno de MauricioMacri (2018-2019)en Argentina,informaron sobredistintas medidas regresivas en materia de derechos migratoriosa nivel nacional y provincial.Se indaga la mediatización dediscursos oficiales y su legitimaciónpara modificar la legislación vigente,así comola difusión de noticias que criminalizan ala población migrante para justificar la implementación de dichas políticas.Ante la escasez de estudios sobre representaciones de migrantes en la televisión,seexaminacómo los/as funcionarios/as utilizan la pantalla para allanar el camino parasusdecisiones políticas. A partir del análisis del discurso de un corpus de noticias se corrobora, entre otras cosas, una articulación entre discursos mediáticos y políticos,yuna brecha informativasobre los derechos migratorios,todo lo cual redunda en obstáculos para la construcción de una ciudadanía comunicacional delas personas migrantes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call