Abstract

En el presente artículo se busca identificar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) reconfiguran las identidades de los sujetos, generando nuevos modos de leer y de escribir, nuevas formas de representar y reproducir/resistir la cultura; y cómo éstas se relacionan con los actores institucionales en la Escuela. En otras palabras, se analiza los diversos usos y concepciones de las TICs por parte de los sujetos y las tensiones que generan estas prácticas dentro de la institución escolar. Se diseñó una estrategia metodológica cualitativa, utilizando la modalidad de taller y herramientas como la observación participante y la entrevista en profundidad. La Unidad de Referencia Empírica (URE) estuvo constituida por estudiantes del 6to año, docentes y autoridades de la Escuela Nº43 de La Plata a lo largo del ciclo lectivo 2012. Se concluyó que los usos de las TICs permitidos por la institución escolar están signados por una mirada instrumental, en tanto herramientas que permiten economizar en recursos y dinamizar la labor educativa, donde el conocimiento legitimo es solo propiedad de la escuela, reforzando la relación poder-saber. De tal manera, se invisibiliza el mundo cultural de los jóvenes y las nuevas formas de socialidad, mediadas por las TICs.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call