Abstract

Este artículo responde la pregunta cómo evaluar la madurez de la ges- tión del conocimiento (GC) en 31 organizaciones de los departamentos de Antioquia y Caldas, articulando las posturas funcionalista e interpretativa. Para ello se usa la técnica multivariable de análisis clúster y una metodo- logía que proporciona un algoritmo de cálculo que torna semicuantitativas las variables cualitativas provenientes de una escala Likert aplicada a un cuestionario con 14 variables. Los resultados obtenidos permiten obtener la clasi cación nal de las empresas de ambas regiones, creando agrupaciones interpretables en función de rasgos determinados —como procesos de GC, organizativos y de las personas, tecnológicos e interpretativos—, que in u- yen en el concepto de madurez de la GC. Uno de los principales hallazgos es el instrumento en su conjunto, el cual está diseñado para posicionarse como un instrumento de auto-evaluación entendible fácilmente, y que pos- teriormente podrá ser puesto on line, para su comparabilidad con empresas que se con guren como de talla mundial.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call