Abstract

En este artículo se presentan los resultados de una investigación que ha conllevado la implementación de un programa de intervención para el desarrollo de habilidades<br />emocionales y sociales en alumnado con Trastornos del Espectro Autista (TEA), desde la colaboración familia, escuela y universidad. Para ello, y desde un estudio de casos múltiple se implementó dicho programa con seis alumnos de edades comprendidas entre los 9 y 17 años valorados con dicho trastorno y escolarizados en Educación Primaria y Secundaria. Se utilizó un diseño de grupo único con pretestpostest. Así, antes del proceso de enseñanza el alumnado fue evaluado con relación a sus niveles de habilidades emocionales y sociales. Esta evaluación inicial pretendía situar el punto de partida de cada uno de los alumnos para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje, el cual se extendió durante dos sesiones por semana, en el centro educativo y en el hogar, de 45 minutos cada una a lo largo de un curso académico. Tras el proceso de intervención educativa, cada uno de los alumnos fue nuevamente evaluado. El programa de intervención contempla unos materiales didácticos diseñados para fomentar las habilidades emocionales y sociales que han sido implementados a través de un trabajo de colaboración entre padres, docente y equipo investigador universitario.<br />Los resultados muestran que, tras el proceso de intervención educativa, los alumnos participantes mejoraron su rendimiento en habilidades emocionales y sociales, y que el desarrollo de métodos colaborativos incide de forma positiva sobre dichos procesos de enseñanza.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call