Abstract

Este trabajo, con apoyo en los métodos analítico, histórico y comparado, tiene como objetivo analizar los argumentos que sirvieron de apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para determinar que el personal al servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social no puede acceder a las prestaciones del seguro de cesantía en edad avanzada. Principalmente, con base en un análisis histórico-jurídico de las leyes de seguros sociales y de los regímenes de jubilaciones y pensiones (fuentes directas), consideramos que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación brinda una errada interpretación generalizada del retiro laboral del personal que no considera los distintos ámbitos de aplicación normativa, así como la diversidad de supuestos legales y contractuales que están presentes en el momento que un trabajador o trabajadora al servicio Instituto Mexicano del Seguro Social decide pensionarse o jubilarse. Pero, sobre todo, se trata de una resolución ahistórica, lo cual es inadmisible cuando se realiza una interpretación de las disposiciones normativas legales y contractuales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call