Abstract

El cultivo de maní en un sistema de secano es una práctica común en muchas regiones agrícolas del mundo. Para optimizar la productividad de este cultivo, es fundamental comprender cómo los tiempos de siembra y los tratamientos de semillas pueden afectar su rendimiento. En este contexto, el objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento morfológico y productivo del maní bajo la influencia de los tiempos de siembra y los tratamientos de semillas. El experimento se llevó a cabo en condiciones de campo en la Granja de Enseñanza, Investigación y Extensión de la Universidad Estadual Paulista - Campus Jaboticabal. Se estudiaron dos factores, los tiempos de siembra y los tratamientos de semillas. Los resultados mostraron que los tiempos de siembra tuvieron un impacto significativo en la cantidad de vainas por planta. La siembra realizada en la temporada de lluvias resultó en mayor ganancia en masa fresca aérea, peso de 100 granos y eficiencia en el uso del agua. Además, la siembra realizada el 25/10/2021 y los tratamientos de semillas con fungicidas y bioestimulantes jugaron un papel importante en la productividad del maní. Por ello, se recomienda realizar la siembra al inicio de la temporada de lluvias, concretamente el 25/10/2021, junto con la aplicación de tratamientos de semillas para optimizar el rendimiento de este cultivo. Estas prácticas pueden contribuir a aumentar la productividad del maní en un sistema de secano y, en consecuencia, mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de la agricultura.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call