Abstract

Se realizaron muestreos de pulgones en tres huertas de naranja Valencia de los municipios de Hidalgo, Padilla y Victoria, Tamaulipas, desde septiembre de 1995 hasta abril de 1996 durante 12 fechas de colecta. Se muestrearon 15 árboles por huerta y se colectaron brotes infestados en cada uno de los tres estratos de altura de los árboles. Las especies de pulgones presentes fueron: Aphis gossypii (Glover), Aphis spiraecola (Patch), Aphis fabae (Scopoli) y Toxoptera aurantii (Boyer de Fonscolombe), presentando una distribución por contagio y siendo preferido el estrato medio del árbol. Se confirma la ausencia de Toxoptera citricida (Kirkaldy) durante el periodo de estudio. Los enemigos naturales fueron cuatro especies de Coccinellidae (Hippodamia sp., Cycloneda sp., Brachyacantha sp., y Stethorus sp.), dos de Syrphidae (Ocyptamies sp. y Pseudodorus clavatus Fabricius), una de Chrysopidae (Chrysoperla rufilabris Burmeister) y una de Chamaemyiidae (Leucopis sp.), Lysiphlebus testaceipes (Cresson) (Braconidae) como parasitoide primario, y Alloxysta megouzae (Ashm.) (Cynipidae) como parasitoide secundario.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call