Abstract

Este artículo tiene como objetivo, mediante una metodología descriptiva y cualitativa, identificar los derechos que tienen las mujeres víctimas de graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH perpetrados por actores armados irregulares con ocasión del conflicto armado interno colombiano. En tal sentido, se identifican en primer lugar los instrumentos internacionales y regionales que amparan a las mujeres; luego se consideran las normas nacionales de protección y garantía con respecto a los derechos. Posteriormente se analiza la situación de las mujeres colombianas víctimas, para luego describir los derechos de las víctimas, especialmente el derecho a la verdad, el derecho a la justicia y el derecho a la reparación, frente a los cuales el Estado colombiano aún tiene el deber de avanzar.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call