Abstract

El presente trabajo pretende analizar la representación del cuerpo femenino como mercancía, en la trilogía teatral Las polacas de la escritora y dramaturga argentina Patricia Suárez. En las piezas que integran el libro, el cuerpo de la mujer es concebido como un bien de transacción y consumo, con valores cuantificables en dinero, el cual puede ser fácilmente reemplazado y desechado cuando su tiempo de “uso” ha caducado. Al tratarse de cuerpos destinados a la explotación sexual, estos se encuentran en una situación de sometimiento constante, reflejo de las relaciones de dominación masculina expuestas en su forma más cruda y brutal.Para realizar dicho análisis, partiremos desde los estudios de la antropología de género, donde se da cuenta de la posición subordinada que históricamente han tenido las mujeres en la sociedad patriarcal, pasando por su explotación económica como mercancía de cambio, regida por los mecanismos de tipo capitalista.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call