Abstract
El período colonial de la Medicina Peruana que imitando, con más voluntad que fortuna, a Unanue, Ulloa, Patrón y otros he pretendido poner en evidencia ante nuestros contemporáneos, ha permanecido tan extraño a nuestra cultura histórica y tan oculto a las curiosidades tibias de los unos y a las tímidas investigaciones de los otros, que no debe extrañarnos la dolorosa unanimidad con la cual aceptamos aún hoy, juzgando con igual criterio injusto, las desautorizadas adjetivaciones de CAVIEDES y las declaraciones, un tanto apasionadas, de informadores extranjeros, como BOTTONI y PETlT. Es indudable que una ignorancia muy grande caracterizaba, en pleno siglo XVIII, al cuerpo médico del virreinato, y ningún hecho más lógico que esa ignorancia, si se recuerda, antes de calificarla duramente, las condiciones en las cuales se formaron los médicos y cirujanos peruanos : la falta de un centro de enseñanza y de maestros preparados para realizarla y aún el egoísmo de prácticos mediocres que, engreídos por triunfos baratos en la práctica civil, contemplando en cada discípulo un probable rival, quizá no caracterizaron sus enseñanzas por la lealtad que debe inspirar toda trasmisión de conocimientos.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have