Abstract

El presente trabajo se centra en un problema que suelen acarrear los distintos tipos de pasatiempos de carácter lingüístico (crucigramas, sopas de letras, criptogramas o mensajes cifrados, etc.), como es el de la dificultad y extrañamiento habituales de las definiciones que se ofrecen como “pistas” lingüísticas en este tipo de juegos. Para solventar este problema, ofrecemos brevemente tres tipos distintos definicionales experimentados en nuestra práctica docente cuando hemos empleado estos pasatiempos basados en palabras, como son las ilustraciones, las definiciones retocadas y la mediación de unidades fraseológicas. La reflexión ofrecida aquí tiene como finalidad facilitar este microtipo discursivo tan recurrente en la clase de E/LE cuando se imparte de manera lúdica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call