Abstract
RESUMEN Este artículo examina el aprendizaje de la democracia y las dimensiones necesarias para promover una cultura democrática en la escuela. Para alcanzar este propósito se utilizó el método crítico-hermenéutico. A partir del estudio de la literatura especializada sobre pedagogía de la democracia, didáctica política, estudios sobre ciudadanía y la cultura escolar, se caracterizan las contribuciones teóricas y metodológicas con relación al aprendizaje de la democracia. Los principales resultados son: El aprendizaje de la democracia es la adquisición de capacidades y habilidades cognitivas, emocionales, sociales y éticas, a través del cual los estudiantes pueden comprender el orden democrático y activa su disposición a participar en la vida social y escolar. La cultura democrática en la escuela requiere para su promoción de cuatro dimensiones, que se complementan entre sí, ellas son: la dimensión axiológica y ética, la dimensión institucional, la dimensión curricular, metodológica y didáctica y la dimensión de las interacciones.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have