Abstract

La Argentina pasó de contar con uno de los Calendarios Nacionales de Vacunación más completos del mundo, a tener durante los últimos años un faltante de vacunas para atender a la población. En este trabajo se analizan, por un lado, los cambios ocurridos en la producción de vacunas a nivel internacional, con la consolidación monopólica de un grupo de compañías farmacéuticas multinacionales. Por otro lado, se describe la situación en Argentina, su interrelación con el mercado internacional y los actores involucrados. Se propone una estrategia integral para abordar el desarrollo y producción de vacunas, aprovechando la experiencia y las capacidades científico tecnológicas con que cuenta el país. Se sugieren algunas recomendaciones en relación al mercado de vacunas global y el surgimiento de la COVID y se dejan abiertos una serie de interrogantes a resolver, para poder lograr el acceso de toda la población a este bien social.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call