Abstract

Las termitas son insectos que aparecen muchas veces en contextos arqueológicos en Brasil y casi nunca son objeto de estudio como procesos naturales de formación de los depósitos y contextos arqueológicos. La probabilidad de que se encuentren marcas de estos insectos modificadores de carcasas de animales y humanos en sitios arqueológicos en Brasil y en Sudamérica hace pertinente su estudio. A partir de una aproximación teórica - metodológica que comprende la Icnoarqueología y la Arqueoentomología Funeraria, presentamos el caso de estudio de un esqueleto humano con señales de bioerosión debidas a la acción de termitas subterráneas en el sitio arqueológico Toca do Enoque (Piauí, nordeste de Brasil) del Holoceno Medio. Guiados por un protocolo de estudio actualístico, pudimos registrar que el patrón de daños observado en los huesos resultó ser consistente con el comportamiento osteofágico de ciertas especies de termitas endémicas de la región Neotropical (Familia: Termitidae). El análisis macroscópico muestra la importancia de reconocer a los isópteros subterráneos como agentes tafonómicos naturales que pueden actuar en la degradación postdeposicional de restos óseos humanos provenientes decontextos funerarios arqueológicos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call