Abstract

Paccahana o Illomas, ubicado en la provincia de Condesuyos, Arequipa, es uno de los sitios con quilcas más importantes de Arequipa, con cientos de rocas marcadas con motivos y figuras, los que expresan una gran riqueza gráfica y son evidencia de una fuerte interacción social en el área. Debido a esta notable cualidad figurativa, muy característica de la región yunga de los Andes, el estudio se planteó examinar la secuencia y la cronología del sitio, para lo que se planteó una metodología de análisis visual macroscópico, basada en premisas analíticas culturalistas y gráfico-formales.
 Los resultados expusieron una larga secuencia de nueve fases producción de quilcas, relacionadas a tres grandes épocas; las que se desarrollaron principalmente durante el Periodo Horizonte Temprano. Se concluye que estas quilcas exponen una tradición de producción figurativa hecha por grupos sociales con premisas conductuales variadas, y con relaciones con la cultura Siguas 1 de Arequipa, y en menor medida con la civilización Paracas de Ica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call