Abstract

El estudio tiene como objetivo analizar las metáforas ontológica y orientacional cognitivas en el cuento aimara “Pani jila sullka”. La mencionada prosa corresponde al libro Musphañjama siwsawinaka (2016). En el cuento aimara, se identificaron diversas expresiones metafóricas clasificadas en dos categorías principales. La primera es la metáfora ontológica, donde se encuentra la expresión las deidades son personas. La segunda es la metáfora orientacional, que abarcan expresiones como el status elevado es arriba y tener control o fuerza es arriba. Para analizar las expresiones metafóricas, se emplearon el método hermenéutico y la técnica de interpretación de datos. De este resultado, se desprende que el Apu representa el comportamiento humano en la expresión metafórica del cuento; es decir, es un ser que transmite fuerza vital. Por un lado, los que tienen más recursos muestran cierta ventaja sobre los que tienen menos recursos. Del mismo modo, un sujeto con superioridad o poder domina a un sujeto sin él. El artículo concluye que existe la necesidad de esclarecer la animicidad que los aimaras muestran a las deidades, así como los comportamientos positivos y negativos de los aimarahablantes, a través del estudio de las metáforas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call