Abstract
This work studies the major sports overload injuries of the lower extremities from the biomechanical point of view. At the same time, the main paradigms of podiatric biomechanics and the application of new biomechanical theories in the study of these lesions are reviewed. With current legislation, clinical gait biomechanical studies should be carried out in health centres and the only health professionals who can perform them are podiatrists and doctors (because they both can diagnose). Graduates in physical education can carry out studies in the field or in the sports court for the sole purpose of improving athletic performance, but never intended to treat a pathology overload.
Highlights
Muchos profesionales reciben actualmente el nombre de “biomecánicos”[1]: profesionales de la sanidad y profesionales deportivos, lo que nos lleva a definir biomecánica
Así podemos clasificar esta nueva y vieja disciplina en: 1. La biomecánica de las ingenierías que abarca el diseño de las prótesis e implantes articulares así como la elección de los materiales
2. Suelen ser lesiones de una entidad menor, como por ejemplo la rodilla del corredor, donde el tratamiento de reposo no es suficiente ya que suelen reproducirse
Summary
Las lesiones por sobrecarga en las extremidades inferiores. Muchos profesionales reciben actualmente el nombre de “biomecánicos”[1]: profesionales de la sanidad y profesionales deportivos, lo que nos lleva a definir biomecánica. Se definen dos escuelas biomecánicas, una europea que sigue básicamente el modelo francés y una escuela anglosajona, la primera pone énfasis en la morfología del pie y la segunda en sus funciones. La Escuela Europea considera el retropié como una de las principales partes del pie capaz de originar patología. La primera es la más importante ya que es la que tiene más incidencia en la aparición de patología podológica. La compensación es la más importante ya que es la que tiene más incidencia en la aparición de patología podológica. Los soportes plantares se confeccionan a partir de un molde de yeso y las cuñas se colocan tanto en el antepié como en el retropié en función de la patología que se presente. Vamos a reflexionar sobre los paradigmas biomecánicos podológicos más importantes y su aplicación en las principales lesiones por sobrecarga de las extremidades inferiores
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have