Abstract

La investigación pretende analizar el desarrollo del emprendimiento al interior del programa académico de Administración de Empresas, de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. La metodología empleada, demandó una población conformada por 30 profesores y 65 estudiantes del último semestre, obteniendo los datos primarios mediante la aplicación del instrumento en correspondencia al tipo de investigación descriptiva utilizada en este estudio. Los resultados reflejan la presencia de estrategias de aprendizaje en el modelo microcurricular del programa, las competencias indispensables en el proceso emprendedor y el perfil del docente que promueve una cultura de emprendimiento presente en el programa. Se concluye que existe la necesidad fomentar y fortalecer las competencias empresariales en el programa, al interior de currículo y de la práctica docente para formar el perfil emprendedor en los estudiantes y futuros profesionales de acuerdo con la necesidad de desarrollo empresarial de la región y del país.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call