Abstract

En el presente artículo se realiza una revisión metodológica del proceso de aprendizaje llevado a cabo durante una actividad implementada como parte del proyecto de innovación docente «PubliTrad. Traducción de la Publicidad Audiovisual a partir del Análisis Sociolingüístico». Para verificar la utilidad de combinar el análisis sociocultural y lingüístico con la traducción de publicidad audiovisual, se han examinado los materiales producidos por los participantes en el curso e involucrados en la realización de un encargo de subtitulado inglés-español de la campaña de temática feminista Be a Lady (Rothstein, 2020). En este proceso se han podido destacar cuatro dimensiones competenciales desarrolladas durante la actividad: temáticas, lingüísticas, culturales y técnicas. Los resultados demuestran la utilidad e innovación del proyecto y subrayan la importancia de la transversalidad, la motivación y el aprendizaje activo en el nivel universitario.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call