Abstract

En el marco de la nueva crítica literaria francesa, Paul Bourget publica los Essais de psychologie contemporaine (1883) y los Nouveaux essais de psychologie contemporaine (1885). La finalidad perseguida con estas obras es reconstruir el estado moral de la sociedad francesa de la segunda mitad del siglo XIX. La investigación revela que las nuevas generaciones francesas se encuentran aquejadas del llamado mal de siglo: una fatiga mortal de vivir, una constatación de la ausencia de sentido. Entre las causas de ello, Bourget identifica la influencia pesimista que cada uno de los diez autores estudiados en los Essais y en los Nouveaux essais ejerce con su literatura sobre los jóvenes franceses. Al analizar cada uno de estos autores, el crítico literario advierte que todos ellos se encuentran inmersos en un mismo proceso que es fundamental en la constitución de sus sensibilidades: la décadence. Dentro de este contexto, el objetivo del presente trabajo es desarrollar la teoría de la decadencia formulada por Paul Bourget. Para ello, el estudio se dividirá en dos partes: en la primera de ellas, se expondrá la noción de la décadence y sus presupuestos conceptuales positivistas sobre lo normal y lo patológico. En la segunda parte, se realizará una descripción del personaje de Emma Bovary de Madame Bovary a fin de mostrar un caso de idealización romántica que constituye una manifestación concreta de la decadencia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call