Abstract

Resumen El objetivo principal de este trabajo es presentar importantes novedades sobre el marco histórico y productivo de la explotación minera de la sierra de Corduba en época romana, así como de la gestión de sus recursos. Desde hace años y a partir de la documentación epigráfica disponible, se ha venido apuntando una posible presencia en este territorio de la societas Sisaponensis y de la explotación de plomo y plata por su parte, a pesar de la afamada vinculación con el beneficio del cinabrio que recoge un conocido pasaje de Plinio. Nuestras investigaciones en el norte de Córdoba y los análisis arqueométricos realizados sobre tres lingotes de plomo recuperados en el paraje de Los Escoriales de Doña Rama, situado en la Sierra de Gata (Belmez-Córdoba), suponen una superación de la frontera del conocimiento sobre los aspectos reseñados, ya que permiten contrastar estas dos hipótesis tradicionales y proponer nuevas cuestiones sobre la explotación de estos parajes y la actividad de esta societas. Estos lingotes fueron encontrados en una instalación minero-metalúrgica romana, algo que es excepcional, y conservan una inscripción, S S, que los vincula sin duda con la societas Sisaponensis.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call