Abstract
La calidad de la información contable reviste una extraordinaria importancia para el buen funcionamiento de las empresas y del sistema económico en su conjunto. Es por ello que su ejercicio está reservado a profesionales, es decir personas científicamente cualificadas, sometidas a un estricto código deontológico y orientadas en su actividad al bien público. El olvido o menosprecio del componente ético, imprescindible en el ejercicio de la profesión contable, así como de su naturaleza de servicio público da lugar a formas de contabilidad creativa muy nocivas para el buen funcionamiento de la economía. En el presente artículo se analiza la naturaleza científica de la contabilidad, su utilidad pública y el indispensable componente ético que implica su ejercicio, así como la responsabilidad que el mal uso de esta ciencia ha tenido en los escándalos financieros y en la gran crisis económica de principios del s.XXI.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have