Abstract
The early years of 20th century pushed the Spanish press to a lot of changes. The newspapers were able of overcoming their ideological function to get a new business interest with the main objective of maintaining the citizens alright informed. In this way, the press needed external resources to keep its operation and consequently, the advertisement became one of the most important financial supports, whose function takes place until nowadays. In relation with this, we would like to emphasize the Galician diary La Voz de Galicia , whose labor stand out among other diaries in that period. It is a commercial diary, it needs to publish announcements in their pages, and thus it could be interesting to study the level of penetration of the advertisements in this newspaper in addition to the main announcers in these early years of 20th Century.
Highlights
En los primeros años del siglo XX los anuncios eran de pequeño tamaño, concatenados uno detrás de otro
El Gráfico 3 demuestra que los productos y servicios de transporte, sobre todo compañías de vapores trasatlánticas que ofertaban rutas para los interesados en emigrar al continente americano, también tienen una presencia interesante (13%); en tercer lugar y muy relacionado con el anuncio tipo de las primeras décadas –de tamaño reducido y textual- se colocan los clásicos anuncios breves de compra, venta y alquiler, sobre todo del sector inmobiliario
Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidade de Vigo 2006-2010) y finalizó con éxito el Máster de Investigación en Comunicación (Universidade de Vigo 2010-2011) y el curso de Especialista en Publicidad, Mercadeo y Consumo (Título Propio de la Universidade de Vigo, 2011)
Summary
A pesar de que en los comienzos del siglo XX la publicidad despunta como una actividad comercial indispensable para la sustentación de los soportes, existen muy pocos estudios que aporten referencias sobre cómo era la publicidad en la prensa del momento, en especial en la prensa gallega. Emile de Girardin en Francia o Manuel María Santa Ana en España pondrán las bases de lo que será el periodismo informativo de masas: lograr una mayor tirada atraerá a un número mayor de anunciantes cuya inversión publicitaria permitirá obtener una serie de ingresos “extra” que permitirán reducir el precio final de los ejemplares, llegando a un mayor número de lectores. Esta nueva fórmula comercial unida a la estabilidad tanto social y política lograda en estos años permitió que la prensa llegase al siglo XX como el medio de comunicación por excelencia. Es precisamente a finales del siglo XIX y a principios del XX cuando empiezan a surgir periódicos como La Vanguardia, ABC, La Voz de Galicia, El Faro de Vigo, etc. que, a diferencia de sus antecesores, van a lograr una mayor estabilidad gracias, en parte, al autofinanciamiento e independencia
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have