Abstract

Este trabajo analiza el significado literario y político de la profecía del buen pastor en La Austríada de Juan Rufo (canto XXIV, octava 95). Asimismo me detengo en la evolución de las imágenes y conceptos escatológicos —la leyenda del último emperador, el príncipe de la paz y la monarquía universal— en la literatura milenarista cristiana y su apropiación por parte del discurso político medieval y renacentista español.

Highlights

  • This article analyzes the literary and political meaning of the good shepherd’s prophecy in La Austríada of Juan Rufo (XXIV, 95)

  • Ya debe de acercarse el cumplimiento de aquella memorable profecía; ya se descubre el blanco del intento con que el divino intérprete decía: «Tiempo vendrá en que el mundo dé aposento a un pastor solo y á una monarquía; por una sola ley será guiada la tierra, y de un gobierno sojuzgada»2

  • Ya en época de Felipe II, Jerónimo Castillo de Bobadilla, en Política para corregidores y señores de vasallos, compuesta entre 1590 y 1595, y publicada en 159793, construirá el argumento de la supremacía temporal de la monarquía filipina en alianza con la función de defensor de la fe: Y el único a quien en el mundo compete la Monarquía y la suprema dignidad es el rey Don Felipe II, nuestro señor, que demás de no reconocer superior en lo temporal, por las razones que traen los doctores referidos por Avendaño, Covarrubias y otros, tiene precipua y meritísimamente el epíteto de Católico; porque además de ser Cristianísimo, es entre todos los reyes cristianos el principal protector y defensor de la Cristiandad, y junto con esto, el más poderoso[94]

Read more

Summary

Introduction

This article analyzes the literary and political meaning of the good shepherd’s prophecy in La Austríada of Juan Rufo (XXIV, 95).

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call