Abstract

El artículo reflexiona sobre las prácticas de disciplinamiento de los cuerpos que hacen etnografía; para ello, explora la formación en pregrado en ciencias sociales en Colombia. Se basa en el análisis de 32 programas de enseñanza de metodologías cualitativas y en un proyecto de investigación sobre formación a estudiantes. Encuentra que ese entrenamiento se apoya en la comprensión del etnógrafo como un cuerpo capaz, valiente y masculino. Retoma la expresión “princesa antropóloga” para hacer referencia a ese proceso de disciplinamiento que produce cuerpos fuera de lugar y “el campo” como un lugar agreste.

Highlights

  • El O artigo reflete sobre as práticas de disciplinamento dos corpos que fazem etnografia

  • The article reflects on the disciplining practices of bodies doing ethnography

  • Metodológicamente nos apoyamos en: i) el análisis de 32 programas de metodologías cualitativas y etnográficas provenientes, en su mayoría, de planes de estudio de pregrados ofrecidos entre el 2008 y el 2018 en 7 universidades en Bogotá (3 públicas y 4 privadas), y dirigidos principalmente a estudiantes de antropología y ciencias sociales

Read more

Summary

Introduction

El O artigo reflete sobre as práticas de disciplinamento dos corpos que fazem etnografia. Otro tema recurrente fue la expectativa de que los estudiantes hombres supieran llevar a cabo actividades físicas como sembrar y manejar herramientas con las que nunca han tenido la posibilidad de interactuar con anterioridad, y la vergüenza que venía asociada con esto, resaltada por parte del profesor/a encargado/a de la salida.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call