Abstract

Las artes visuales en América Latina tuvieron en las décadas de los 80 y los 90, tal y como señala Iria Candela (2012), un auge similar al de la literatura en las dos décadas anteriores. Sobre las raíces del performance en este contexto «podría decirse que las intervenciones en vivo de artistas latinoamericanos- o de sus precursores no occidentales- han tenido lugar desde la época precolombina incluyendo rituales y celebraciones culturales a la exhibición misma de sus cuerpos bajo condiciones coloniales» (Fusco, 1995, 37, en: Cullen, 2008, 229) y que empezó a desarrollarse como medio de expresión artística en un contexto político complejo en el que muchos países eran controlados por gobiernos militares o no democráticos. Teniendo en cuenta estas circunstancias, resulta más fácil comprender por qué es distintivo del arte de acción o performance en América Latina su carácter contestatario y su efectividad como herramienta de denuncia en las movilizaciones sociales relativas a la defensa de los derechos humanos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call