Abstract
El objetivo del presente trabajo es presentar los grandes rasgos de la obra global de Amartya Sen. Sen nació el año 1933 en Santiniketan, en Bengala occidental (India). Realizó estudios universitarios en Calcuta y posteriormente en Cambridge (Reino Unido). Ha ejercido sucesivos puestos docentes universitarios en la India, Inglaterra y los Estado Unidos. Sen ha presidido diversas Asociaciones de economistas; asimismo ha influido en instituciones internacionales como el Banco Mundial o en diversas agencias de las Naciones Unidas. Recibió el Premio Nobel de Economía en 1998 por su contribución a la economía del bienestar.No es de extrañar que la extensa obra de Sen ocupe un merecido y relevante lugar en el campo de la economía política y que haya generado asimismo una notable polémica en el campo de la filosofía política. Sus contribuciones económicas cubren un amplio temario, de la teoría de la elección social a las desigualdades, desarrollando metodologías para su medición. Ha cubierto también los campos de la economía del bienestar y de la teoría de la justicia, polemizando especialmente con John Rawls. Su obra, en conjunto, gravita en torno a los problemas del desarrollo económico, desde una perspectiva global y explícita; así, en su libro de síntesis sobre el tema Development as Freedom, publicado en 1999, indica que en su enfoque “la expansión de la libertad es tanto el fin primordial del desarrollo como su medio principal”.Su formación filosófica le permite tratar con rigor temas inhabituales en los escritos de un economista o bien le facilita incorporar dimensiones o reflexiones filosóficas a su discurso económico; le permite hacerlo y también le induce a hacerlo, sin duda. Este hecho puede sorprender por cuanto lo más habitual es que la componente filosóficaética –o ideológica, si se prefiere– se halle implícita, oculta en un relato de contenido aparentemente tan sólo analítico y neutral.
Highlights
The goal of this paper is to present the works of Amartya Sen
It's no wonder that his extensive work occupies a fully deserved place in the field of political economy and has generated a considerable controversy in this of political philosophy
His economic contributions cover a broad agenda, from social choice theory to inequalities, including methodologies for their measurement. He has covered the fields of welfare economics and the theory of justice, arguing with John Rawls
Summary
Josep Maria VEGARA CARRIÓ Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra. Resumen El objetivo del presente trabajo es presentar los grandes rasgos de la obra global de Amartya Sen. Sen nació el año 1933 en Santiniketan, en Bengala occidental (India). Ha ejercido sucesivos puestos docentes universitarios en la India, Inglaterra y los Estado Unidos. Ha cubierto también los campos de la economía del bienestar y de la teoría de la justicia, polemizando especialmente con John Rawls. En conjunto, gravita en torno a los problemas del desarrollo económico, desde una perspectiva global y explícita; así, en su libro de síntesis sobre el tema -Development as Freedom, publicado en 1999, indica que en su enfoque “la expansión de la libertad es tanto el fin primordial del desarrollo como su medio principal”. Palabras clave: historia del pensamiento económico, equidad, justicia, desigualdad, análisis de la toma de decisiones colectiva, desarrollo económico, innovación, cambio técnico, crecimiento
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have