Abstract
El presente artículo informa de la investigación que tuvo como objetivo conocer las estrategias psicocientíficas asociadas a la producción de subjetividad en el neoliberalismo. El método usado fue el histórico-crítico fundado en los estudios foucaultianos. Resultados: (1) la medicalización de la vida ha sido una estrategia de gobierno; (2) la medicalización de la infancia, también estrategia de gobierno, ha pasado por tres momentos, cada uno de los cuales produce una forma específica de subjetividad; (3) se hallan tres razones para medicalizar la infancia y (4) las psicociencias y las biociencias son los discursos que han dirigido esta medicalización. Se concluye que el neoliberalismo ha usado esta estrategia de medicalización elaborada por las ciencias psi para ampliar la mercantilización de la vida y configurar la subjetividad autogestionada del emprendedor.
Highlights
El presente artículo informa de la investigación que tuvo como objetivo conocer las estrategias psicocientíficas asociadas a la producción de subjetividad en el neoliberalismo
Que vive en continua competencia con los demás, también empresarios de sí, se ve amenazado por esos otros; por lo tanto, se siente en riesgo continuo y aprende a vivir en riesgo, pero, como dice Sennett (2000), eso corroe su carácter y lo enferma
Conclui-se que o neoliberalismo tem empregado esta estratégia de medicalização elaborada pelas ciências psi para ampliar a mercantilização da vida e configurar a subjetividade autogerenciada dos empreendedores
Summary
Con su reflexión sobre la mayoría de edad en Was ist Aufklarung?, Kant (2009) se atrevió a lo que hasta ese momento la filosofía no había hecho: un diagnóstico de su presente. El neoliberalismo es una racionalidad de gobierno que busca la construcción de una subjetividad determinada, la del neosujeto (LAVAL; DARDOT, 2013), empresario de sí mismo, individuo que asume su vida como una empresa mediante un incesante trabajo de autogestión con el fin de incrementar ilimitadamente su capital humano. Aunque la medicalización de la vida no es una estrategia gubernamental nueva – existe desde hace más de doscientos años –, en el presente asume rasgos distintivos importantes, como conducir a que todos los aspectos de la vida del individuo, sano o enfermo, sean interpretados bajo la lógica de los ejes normalidad-anormalidad y saludenfermedad. En el presente texto nos interesa, en particular, el proceso de medicalización de la vida y la infancia que las psicociencias – denominación dada por Rose (1996) a los saberes científicos psi como el psicoanálisis, la psiquiatría, la psicología – han elaborado, y que el neoliberalismo ha usufructuado para lograr sus fines. Pero creemos que la gestión positiva de la vida y, dentro de ella, de la enfermedad psicológica, se debe al neoliberalismo, para cuyo fin confisca la estrategia gubernamental de la medicalización infantil
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have