Abstract

La maternidad es una condición humana y, a la vez, una característica que presenta la mayor parte de las mujeres condenadas a prisión en España, la cual determina sus necesidades sociopersonales y conlleva unas circunstancias especiales, tanto en su estancia priva da de libertad como en la atención, los medios, los recursos y en la concreción de programas de intervención penitenciaria. En este artículo se presenta una investigación que analiza la situación, la adaptación del tratamiento y las actuaciones socioeducativas y de acompañamiento en madres penadas en prisión, a fin de mejorar sus procesos de reinserción social. Para ello, se realiza un estudio cualitativo de casos en un centro penitenciario español, mediante entrevistas semiestructuradas. De los resultados se esgrimen la complejidad y necesidad de abordar la maternidad en este contexto, no sólo con aquellas embarazadas o que tienen sus hijos/as con ellas en prisión, sino la relación maternal fuera de este espacio, sumado a las dificultades de ser mujer en un sistema mayormente pensado en masculino. De igual manera, se evidencia la urgencia de mejorar la calidad de los recursos y programas socioeducativos que favorezcan el ejercicio de la maternidad, así como los procesos reeducativos y de reinserción social.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call